Categorías
General

Sobre cine chileno, prohibiciones y decisiones a puerta cerrada

Ministro Mañalich: «Si una película o una obra de teatro muestra escenas de ídolos públicos fumando y con eso haciendo publicidad indirecta y hay financiamiento de la industria tabacalera para que eso ocurra, eso tiene que ser conocido por la ciudadanía»

 

Hace algunos días corrió la noticia que la comisión Salud del Senado despachó el proyecto de Ley Antitabaco con una cláusula que alude directamente a las producciones audiovisuales: la prohibición para que actores aparezcan fumando en pantalla en películas chilenas, de la misma forma en que se aplica en la industria norteamericana.

Los ágiles de la prensa se apresuraron en entrevistar a «los cineastas» (en particular a Silvio Caiozzi) quienes rápidamente repudiaron la decisión y evidenciaron lo ineludible: las decisiones en Chile se realizan sin mayor reflexión, bajo intereses políticos particulares y sectoriales, y sin que se sometan a discusión con los propios involucrados. Pablo Perelman fue tajante: «si llega a prosperar es totalmente absurdo, vamos a ser el hazmerreír del universo»

Categorías
Prensa

Películas chilenas independientes se exhibirán gratis en todo el país

Como una forma de generar nuevos espacios para la exhibición de cine chileno, es que la Red de Cineclubes de Chile, con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, hará itinerar a lo largo del país doce importantes películas nacionales en lugares que se caracterizan por la ausencia de salas de cine y espacios de acceso al cine local.

Además de la exhibición gratuita de las obras, el proyecto tiene una importante misión educativa que históricamente se ha manifestado en la formación de audiencias desde la conformación de los primeros cineclubes en los años cincuenta.

Categorías
General

Dossier N°3: Homenaje a Fernando Balmaceda

Con motivo del Día del Trabajador, Séptimo Arte ha realizado el presente dossier en torno a la figura y obra del documentalista nacional Fernando Balmaceda.

A difundir!

Editor Dossier: Carlos Molina González

 
Reflexiones a partir de «El Cuatro», Fernando Balmaceda (1970) por Carlos Molina
El problema estético en la vía chilena al socialismo en “El Sueldo de Chile” de Fernando Balmaceda por Luis Horta
Fernando Balmaceda y el Compromiso con Chile por Camila Pruzzo
Fernando Balmaceda del Río por Diego Pino
Categorías
Entrevistas

“Es necesario formar audiencias para generar interés por ver películas que pretendan más que distraer y enajenar”

El director Martín Rodríguez acaba de estrenar en Chile su película: “Pecados”, en la que siete reconocidas actrices interpretan monólogos escritos por dramaturgos chilenos del peso de Jorge Díaz, Radrigán y Galemiri. La semana pasada, Cine Club Universitario la exhibió ante su fiel audiencia, con la presencia de su realizador.